Soy @grancalili (fradegonzalez@yahoo.com). Desde el 2015 llevo catalogando todas las fervenzas de Galicia. Cada fervenza va con fotos, texto del río al que pertenece y unos datos: 1.- Localización de la cascada y coordenadas geográficas. 2.- Grado de dificultad. 3.- Si está o no indicada. 4.- Posibilidad de realizar con niños. 5.- Enlace a la ruta en wikiloc, cuando sea posible. La dificultad se divide por colores: azul (sencilla), amarillo (intermedio), rojo (difícil) y negro (muy difícil).
FERVENZA DE SEGADE
CASCADAS DE NORUEGA
FERVENZAS DE RAXOI O DE PARAFITA
FERVENZA DO REXIDOIRO
FERVENZAS DEL REGO DAS SALGUEIRIÑAS
REGO DAS FERVENSAS
BARRANCO DE GOSOLFRE
POZAS DE GALICIA
FERVENZAS GALLEGAS: Azul (Fácil), Amarillo (Intermedio), Rojo (Difícil)
martes, 30 de noviembre de 2021
PINCHEIRA DE FERRAMULÍN O DE ALMONZA
sábado, 27 de noviembre de 2021
PINCHEIRA DE A SEARA
jueves, 25 de noviembre de 2021
PINCHEIRA DEL REGO DE NAVAREGAS
miércoles, 24 de noviembre de 2021
CAVORCO DA FERVENZA GRANDE
miércoles, 10 de noviembre de 2021
POZAS DO RÍO PEDRAS 2021
martes, 2 de noviembre de 2021
FERVENZA DE RIBASIEIRA 2021
La fervenza de Ribasieira se encuentra en el río Sieira y es la más importante de la Sierra del Barbanza, aunque no la única. Cerca de la Fervenza se encuentra la ermita de la Magdalena, por lo que recibe también este nombre. Podemos observar la fervenza desde la parte superior, pero también bajar a la parte inferior para observarla en todo su explendor.
No todas las imágenes que se ven en esta entrada son fáciles de obtener desde alguno de los puntos que sirven de mirador. La fotografía siguiente ha sido confeccionada con varias fotografías obtenidas con un dron.
Si tomamos el camino que asciende nos podemos asomar con mucho cuidado a la parte superior de la fervenza y veremos el enorme desnivel que salva en este punto.
A mitad de bajada, existe una desviación hacia la fervenza, llegando a uno de los miradores de la misma.