La construcción del Molino del Abuelo data del año 1918 cuando Eladio Cuiña Taboada, miembro fundador, vio una necesidad de moler el trigo que se cultivaba en la zona. Por aquel entonces era un molino de una sola piedra y el cobro se hacía quedándose con una parte del trigo que la gente llevaba para moler.


Porque el camino o sendero que vamos a coger se encuentra en la margen izquierda del Rego das Lamas, considero estas fervenzas de forma independientes al Pozo do Rato.
1.- Localización: Si venimos de Santiago por la AP-53, nos saldremos en la salida 33 en dirección a Silleda. En la rotonda cogeremos la N-525 en dirección a Ourense y, cuando lleguemos a Prado, cogeremos a la izquierda hacia el Muiño de Cuíña. El sendero sale allí al lado.
COORDENADAS GPS: 42º41'24.1"N, 8º11'33.2" W
2.- Dificultad: fácil.
3.- Está señalizada.
4.- Apta para verla con niños.
5.- Ruta en WIKILOC
6.- No está en Google Maps.
7.- Ruta desde SANTIAGO DE COMPOSTELA
No hay comentarios:
Publicar un comentario